miércoles, 30 de diciembre de 2009

BON JOVI en el Madison 2008



Qué orgullosa me siento de ser europea. O quizá deba decir, de no ser americana. Esta conclusión es a la que he llegado tras visionar el concierto de Bon Jovi en el MSG del año pasado. Joder, qué público tan diferente tienen de un lado al otro del Atlántico.

Sin duda, lo peor de este concierto, aparte de la portada tan penosa del DVD, q encima de fea no se corresponde con el concierto en sí (hecho q me llevado a no comprarlo y piratearlo directamente, lo siento, q cuiden más estas cosas), lo peor digo es el público tan cuarenta-cincuentón q se ve en los innecesarios planos q les dedica el hermanísimo de Jon. Los americanos, y más bien peliteñidas yanquis, hacen q el concierto tenga una aureola como de cosa antigua. La gente es un auténtico coñazo. Encima llevan pancartitas cursis q deberían estar prohibidas en la entrada. Y me juego lo q sea a q la mitad de las rubitas-maduritas van por ver a Jon, q está cañonazo en este concierto, una cosa no quita la otra, pero q podían disimular un poco y dejar de babear tan descaradamente. Y más delante del sufrido marido!

Si ya me limito a hablar de la música de este DVD simplemente (no puedo hablar de concierto, pues se recogen canciones de las 2 noches en el MSG, es un megamix) decir q les prefiero en espacios abiertos, ya q el escenario da más juego y si algo son, son un grupo de grandes estadios que permiten explotar su lado más salvaje y rockanrollero. También me pone nerviosa q Jon abuse del sonido nasal en los finales chungos de notas inalcanzables. Preferiría q pegara un grito antes q eso o q intentara rasgar la voz como antaño. Pero quitando esos momentillos, creo q tiene otros en q llega a sorprender, como Hallelujah, el final de Blaze of Glory e In These Arms... Por cierto, a Richie deberíamos comprarle una guitarra nueva, q una de las q saca está ya en madera viva, será q no sabría cuál escoger entre las 100 q tiene.

La cosa empieza como en sus conciertos x Europa: Lost Highway, Born to be my baby (q me cansa ya). Luego Blaze of Glory, q tb está oída aunque no me cansa y después It's my life. Nunca ha sido mi favorita, pero ahora suena al ralentí, no sé pq la han bajado de revoluciones, x mí la pueden olvidar un tiempo. En cambio Keep the Faith suena maravillosamente bien y Jon aquí sí decide arriesgar más. Richie tb cobra el protagonismo q merece y se mueve x todo el escenario terminando con un solito guapo.

El público despierta en Raise your Hands, es demasiado obvia xa q no lo hagan. Pero el primer momento donde realmente veo algo nuevo y q hace q se me pongan los pelos de punta es cuando empiezo a escuchar los acordes de la olvidadísima Livin in Sin. Sólo por esto ya me ha merecido la pena ver el concierto. Y encima la enlazan con Always, borrachera de baladitas. Se agradece que Jon arriesgue cantando este tema, con el reto q supone vocalmente hablando. La verdad es q Jon ha sabido adaptarla a sus posibilidades actuales. Pero justo al final, tras mucho esfuerzo, ya llega ahogado. Lo ideal sería q replanteara esa última parte pq en vez de disfrutarla acabas pasándolo mal por él. Ya sería perfecta. El solo de Richie juraría q no tiene nada q ver con el q hizo mes y medio antes en Barcelona. Absolutamente genial, en cada concierto, un solo distinto.

De las canciones de Lost Highway, la verdad es q tocan mis favoritas. El inicio de todos los shows fue con la q da título al disco y en este momento del DVD toca Whole Lot of Leavin’, q me gusta muchísimo con el violín y el sonido del medio Oeste, jajaja.

Y de repente, In These Arms, q no es una sorpresa, pero q me dejó k.o lo bien q suena! Es perfecta! Hubo algún concierto en q sonaba más espesita y como q se la quitaban de encima, pero aquí brilla con todo su esplendor y Jon a todo gas, increíble final. Apoteósica. Luego ya se ponen otra vez a dar caña, con We’ve got, con Jon subiéndose a una plataforma q cambia de colores y desde la q se hace con todo el público, aunque sean domingueros con bigote, gorra y barriga, jajaja.

Jon acaba descamisado y sin aliento, así q es buen momento xa ceder el micrófono a Mr.Sambora. Adoro I’ll be there for you, le va como anillo al dedo, pero se carga el factor sorpresa. A veces variaba con These Days o Stranger in this town (pagaría x escucharle ésta última en vivo), pero ya se ha limitado a tocar siempre la misma. Me encantaría q siguiera teniendo este momento en soledad, pero q lo aprovechara para meter como quien no quiere la cosa Hard Times Come Easy, Father Time o ese tipo de bombas. Tampoco le iba a regañar si le da una locura y dice: voy a cantar If I was your mother o With a Little help, yo q sé! Todas sonarían estupendas! X cierto otro solo q se saca de la chistera. Qué bueno q volviste, Richie!

Y ya llega Jon con su camisa roja de: ya estoy aquí, yo soy el protagonista. Y se va a una tarimita en un lateral y canta xa las mamás del lugar (q se han llevado tb a sus hijos), “Make a Memory”, q me sigue gustando más en el disco, yo creo. Desde ahí toca Blood on Blood con la primera estrofa en acústico y luego ya continúa su curso normal. Pero Jon se dedica a dar la mano al público, así q tampoco se le da mucha importancia a la canción. Bueno, no es mi favorita. Tiene mérito tb cantar subido a una barandilla, q agilidad, x Dios. O sentado. Desde el escenario Blood on blood ya sí es lo esperado.

Pero es q todo, todo el camino recorrido hasta este momento nos lleva a la cumbre. Quée? Dry County x la cara, pq sí, pq son americanos y ellos lo valen?? No decía Jon q era muy larga?? Joder, ponme ésta y quítame un par de medianías y no te diré nada!! Como si te estás 2 horas con ella, jajaja. Otro aplauso para el atrevimiento, pq ésta sí q es un torito difícil de lidiar. Y suena tan potente como en Keep the Faith! Momento muy mágico.

Después de Have a Nice Day con los muñequitos de la pantalla sacando la lengua burlándose del mundo q te golpea en la cara, viene la concesión yanqui de la noche con el exitoso allí y sólo allí Who Says You Can’t Go Home. Yo creo q la canción no está tan mal, sólo son los alright, alright de más q tienen, q se hacen pesadísimos. Perfecta xa las familias americanas q poblaron el concierto, aunque en Barcelona tb nos la colaron y estuvimos media hora con el soniquete del final, pq encima la alargan, jajaja.

Bueno, de golpe la cosa cambia y de repente se apagan las luces para acompañar el Hallelujah q BJ se agenciaron xa sí en la gira pasada. La verdad es q es un momento de lucimiento vocal de Jon, q está muy bien, pq así él y todos los demás podemos comprobar q aún llega a las notas altas, aunque sea a costa de no moverse tanto. Fantástico clímax. Y esto le lleva a Jon a ponerse nostálgico y a contarle a la gente q él ha visto en aquel lugar a los grandes. Y ahora son ellos los q están tocando ahí. Y seguimos queriéndoles bien vivos, no muertos, aunque ellos digan aquello de Wanted Dead or Alive. O les oigamos cantar Livin’ on a Prayer por vez un millón. En directo son lo mejor. Y sin necesidad de tanta parafernalia escenográfica como U2, q así cualquiera. Por eso, aunque venden muchos menos discos, siguen siendo la banda q más dinero, y por tanto más gente lleva a sus conciertos. Y a los críticos… que lo diga Maradona..

domingo, 20 de diciembre de 2009

"Si perdemos, continuaremos siendo el mejor equipo del mundo. Si ganamos, seremos eternos".


Sí, yo ahora me podría poner a halagar el fútbol del Barça, los jugadores tan maravillosos que tenemos, la cantera tan portentosa, los títulos que hemos ganado... Pero eso ya es historia y es tan evidente que no voy a volver a repetirlo. Ocasiones de sacar pecho no han faltado este año.

Sólo quiero decir desde aquí: Pep, yo q siempre te he seguido y defendido a capa y espada desde tu etapa de jugador, cuando te despreciaban y se burlaban de ti diciendo que eras maricón, que tenías el sida y mantenías relaciones con hombres del mundo del espectáculo, que tuviste que dejar al equipo de tus amores porque la presión era tremenda, creo que es justo decir que la vida te ha devuelto lo que te merecías, ni más ni menos. Incluso la incredulidad y desconfianza eran elevadas cuando te nombraron entrenador del primer equipo. Que no tenías experiencia argumentaban... Si todo el mundo sabe que tú nunca fuiste un simple jugador de fútbol, tú eras el organizador, la cabeza pensante, el entrenador en el terreno de juego. Y ahora todos se apuntan al carro y se rinden a tus pies. Haces bien en no dejarles que te adulen y mantener las distancias. Ni antes era todo negro, ni ahora de color de rosa.

Tus lágrimas ayer me emocionaron. Yo también me puse a llorar contigo, Pep. Has llegado a la cumbre del fútbol y aún así sigues restándote importancia y volcando todo el mérito en tus jugadores. Algo bueno habrás hecho tú también cuando toda la gente que trabaja contigo te señala como el artífice de toda esta bendita locura. Gracias por darnos estas lecciones de humildad, trabajo, esfuerzo y entrega a unos colores y a un sentimiento que compartimos muchos. El corazón lo puso Messi para marcar ese gol. Tú anoche pusiste la humanidad.

lunes, 14 de diciembre de 2009

La Suerte Es una Ramera de Primera Calidad


Esta frase resume mi sábado pasado. Extendiéndome un poco sería algo más así:

Elegí mal la comida (demasiada sal en la sopa). No hice caso a mi instinto de no comprar lotería y me robó 40 minutos esperar a la cola por un 9. Un 9 que no existía, y tuve q quedarme con el 3 porque había varias señales: el portal de la administración, el múltiplo de 9, la vecina de cola q me quiere llevar a otra q tb suma 3. La decisión errónea de no ir en ruta y aprovechar xa comprar regalo. El último bus para llegar a tiempo y te dan para el siguiente que no va directo. El cabreo pre-concierto. La Sepulvedana que siempre te jode los planes (pero esta vez pude canalizar mi mala leche en un papel). El tráfico y las compras navideñas. De pronto, tarde, y corriendo para ver a Quique. Mi gran idea de sacar las entradas del sobre en el q estaba el décimo. Primer golpe de suerte: Quique espera, nos da media hora de tregua (nos conformábamos con 10 minutos). Pero ya está todo lleno y no veo nada. La suerte de nuevo adversa por ir a parar al hombre-palo con abrigo de cuero en una sala a 40 grados y en la q no cabe un alfiler. Él no se mueve, no pasarán. A Quique le intuyo e intento escucharle, a pesar de los ruidos de fondo. No caen todas las que me gustaría, pero es que yo llevo un atraso con Quique de años. Niebla que nubla la salida y la cena q se nos complica. Segundo y último golpe de suerte del día: sitio pijo q nos suministra un bocadillo x pena a la 1:30. Fin de la suerte. El búho va a su bola y nos deja en tierra. Véte a casa con ese tiempo. Toma otro décimo de lotería. No está el número 3. El número 3, que me hizo casi perderme el concierto, me hace perder el sueño ese día. Quien lo haya encontrado, q lo disfrute. Al menos hasta el 22 por la mañana. Risas para dormir. No dirán que no intento reírme de todo. Mejor q llorar por nada...

jueves, 10 de diciembre de 2009

Grande Quique


--"Las Ray-Ban no te dejan ver las lágrimas, estoy cansado de perder. Necesito un amor que no cueste trabajo, para seguir de pie".
--"Abro los ojos y al volver allí, no te pareces a ella. Para odiarte casi por correspondencia, yo prefiero que esta vez no, no. No te arrepientas si me dejas caer. No me des más problemas, que bastante lleva no quererte bien".
--"De haberlo sabido, no hubiera dado todo en un principio. No hubiera sido la noche en tu espalda ni congelándote de frío".
--"Peor que el olvido, fue frenar las ganas de verte otra vez. Peor que el olvido fue volverte a ver".
--"Algunas flores crecen en las dunas, sube la marea y se hacen invisibles..."
--"Somos kamikazes enamorados. Somos pistoleros de sangre caliente. Juégatela un poco, valiente...Kamikazes enamorados..."
--"Aunque tu no lo entiendas, nunca escribo el remite en el sobre...por no dejar mis huellas".
--"Tengo que luchar con la cabeza y pensarlo con el corazón, yo que removí toda la tierra para besarte en la boca".
--"Sólo llamas para saber cómo estoy y tal vez estaría mejor si no lo preguntaras tantas veces".
--"Tiembla la luz en el umbral, resucito con tu latido. Cualquier motor, cualquier motivo, una pequeña emoción. Un viejo amor, aquél vestido que nunca te pude comprar"..
--"No me vas a encontrar, quieres tirar por la calle de en medio. No me vas a encontrar, no sé rodar por caminos estrechos".
--"El poeta acaricia cicatrices con un tacto de puta de lujo.."
--"Pequeño rock and roll sudando en el jardín, nunca quiso ser de nadie. Ya sé que estás en otra, amor. Pequeño rock and roll, ya sé que estás a punto de decirme adiós".
--"Mientras veo la ruta pasar, mi madre ya no espera a nadie. Mañana vuelvo a tocar en alguna parte y, necesito entrar en los sueños de alguien. Necesito entrar en los sueños de alguien..."
--Ahora tendré que salir a buscarme alguien que me arranque de cuajo la pena. De alguna manera tendré que olvidarte... Tengo que olvidarme de alguna manera".
--"Siempre tiramos de lo que perdemos. Siempre perdemos lo que más queremos. Siempre tenemos lo que merecemos, estremecernos en los aeropuertos".
--"Ahora da lo mismo reírse de todo que llorar por nada"..

jueves, 3 de diciembre de 2009

Viva la Desinformación


Ésta ha sido una semana muy extraña, informativamente hablando. La causa: 2 noticias publicadas en prensa que en principio eran una cosa, y q acabaron siendo extrañamente sucesos muuuy diferentes a los q nos contaron en un primer momento. Cómo es posible que se la metan doblada a los medios de comunicación de esa manera?

Primero con el hombre que había violado y asesinado a la hija de su pareja en Tenerife. Los médicos determinan q hay signos de violencia, quemaduras y hasta desgarros vaginales. Vale, ante un informe tan contundente, parece q la niña ha sido maltratada. El error aquí, y gordo, es del médico q vio a la niña. Pero tb es prematuro acusar ya a ese hombre. Y en la portada de ABC ponía: "La mirada del asesino de una niña de tres años". Así, saltándose la presunción de inocencia tranquilamente. Ahora toca pedir disculpas a este señor.

Y el segundo hecho raroraroraro de esta semana ocurrió el domingo, con el presunto ataque de ETA a un cuartel de la guardia civil en Navarra. Esta noticia aún tiene más delito, pq nadie se molestó en contarnos la verdad después. La cosa empezó x la mañana en los informativos, hablando de un herido q intentó evitar q los etarras pusieran una bomba en un coche aparcado en el cuartel. Toma ya! Luego ya empecé a escuchar, de repente, q la hipótesis de ETA perdía fuerza. Y hasta ahí. Ya no volví a escuchar nada más. Claro, el Barça-Madrid ayudó a silenciar la metedura de pata. Ha sido en la edición digital del diario Gara, cuando x la noche me acordé de q no había vuelto a oír nada sobre este tema, donde me enteré de la ¿verdad?. Al parecer, un guardia civil, el herido, tuvo un brote psicótico y empezó a gritar a las 3:30 de la madrugada y a disparar no se sabe muy bien a qué. Los testigos alucinan con q luego saliera publicado el tema del atentado, pq vieron claramente q no había nadie con este hombre. El pobre guardia civil debe de tener problemas psicológicos tras haber presenciado la muerte de un compañero en un atentado. No sé, es un tema peliagudo, los testigos afirmaron q los otros guardias civiles le empezaron a llamar xa q volviera al cuartel, con lo cual, todos sabían q este hombre no estaba bien. Y luego él es el q dijo a la policía lo de ETA. Para rematar, un guardia civil fue puerta x puerta diciendo a todos q si venían los periodistas, estuvieran callados y no dijeran nada. Pq?? Preferían q se publicara q era un atentado en vez de contar la verdad?? Y pq la ambulancia iba sin luces? No sé, q cosas más raras pasan en este país. Lo único bueno de todo esto es q hay un atentado y un asesino menos de los q creíamos la semana pasada.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Qué verá hoy Casillas en su retrovisor?? Al Sevilla!



Qué divertida la idea del retrovisor de Casillas! No veas el juego que está dando el tema. Puyol ya le contestó en su momento como tenía que hacerlo: "sí, tiene razón, el Madrid nos ve por el retrovisor. Pero a ver dónde nos ve cuando acabe el partido...". Ya está, simplemente eso. Y ahora el Barça ha pasado de nuevo a la primera posición. Sólo q nosotros jamás restregamos este hecho en todas las jornadas q llevábamos siendo líderes. Casillas tuvo una bravuconada impropia de él. Pues q tenga cuidadito no sea q venga el chico malote, anteriormente conocido como Sweet Iniesta, y le mande callar...

viernes, 27 de noviembre de 2009

Antología Radiofónica

La llamada de Marino a la Parroquia del Monaguillo marcó un antes y un después en la historia de la radio. Es un crack, no puedo evitar reírme cada vez que lo escucho. Además viene genial para una tarde lluviosa y tristona como ésta:



miércoles, 25 de noviembre de 2009

Los actores de doblaje también existen


Ayer estuve viendo un documental bastante curioso en el Festival de Cine Europeo de Segovia. Se llama: "Voces en Imágenes". Esto es como ver los extras de las películas, que te muestran los trucos y las trampas, es decir, el anti-cine. Pero a su vez resulta muy interesante. Ver a los hombres que ponen la voz a Marlon Brando, Richard Gere, Anthony Hopkins, Johnny Depp, Jack Lemmon o Morgan Freeman impresiona, qué quieres que te diga. Es raro ver "su" voz en otro cuerpo. Y con las mujeres pasa exactamente lo mismo: las que doblan (que no dobladoras, q a ellos no les gusta esa palabra) a Julia Roberts, Jodie Foster, Nicole Kidman o Bette Davis resultan ser mujeres que nada tienen que ver con aquéllas, pero que para nosotros tb lo son un poquito, porque la voz real no nos es familiar, lo es ésta.

Contaron que ahora ya no se hace como antes el doblaje de una película, con el otro actor dándote la réplica, sino que trabajan solos. Tiene q ser muy triste y ellos muy profesionales para que, en una escena de amor, tengan que decir de repente: "te quiero, te amo, te necesito", y no escuchen la voz del otro respondiendo, sólo un silencio. Por no hablar de que pueden tener que empezar a doblar a mitad o final de película. Y luego nos quejamos q el doblaje no es bueno...

En fin, trabajando de esta forma tan fría es difícil. Es como si a Humprey Bogart no le ponen al lado a Ingrid Bergman sino a una silueta que no habla y queremos q se meta en el papel. Pues mira, no, no es posible. O un actor en la obra de teatro que tenga q imaginar lo que respondería su partenaire. Todo esto y muchos más entresijos de la profesión, que contaron durante 2 horas largas, hacen que valore ahora más que nunca su trabajo. A pesar de que dicen ser los actores con menos prestigio del panorama, reivindican su trabajo como uno más de los muchos que componen esta profesión. Y en el fondo tienen razón: son un mal necesario.

martes, 24 de noviembre de 2009

Yo también quiero ser Jamie Cullum


Ayer estuvo Jamie Cullum en El Hormiguero. Me parece un cantante fantástico, otro que ha sufrido en España las consecuencias en la lista de ventas de coincidir con mierdas como el El Barrio, Bisbal o Alejandro Sanz. Sólo la portada de su disco merece más la pena que las canciones de todos estos juntos.
Es increíble cómo puede cambiar una canción dependiendo de quién la cante, sino no hay más que escuchar su versión de "Don't Stop The Music" de Rihanna, alucinante, es otra cosa. De ahí mi teoría de que si te gusta una canción, el 80% de las razones de que te guste es por cómo esté interpretada. Si la voz te emociona, te llega y el artista sabe darle el punto q necesita, entonces te parece un bombazo. Pero si cae en las manos equivocadas... Tb es sorprendente "Not While I'm Around", de Sweeny Todd.
El single es buenísimo, "I'm All Over It", todas, la verdad, es un álbum con esos toques jazz totalmente recomendable, gracias a Dios se siguen haciendo estos discos un poco "fuera de la ley", una rara avis maravillosa.
Cullum me parece el Amenábar inglés de la música, es otro cerebro con patas, bajito y poca cosa sí, pero ese cuerpecito esconde un genio. Mira que me gustó ayer la parte en que Pablo Motos y compañía escenificaron una escena de una película muda y él tenía que ponerle la banda sonora, pero lo mejor fue la última frase de Motos al terminar el programa. Le dijo algo así a Cullum: "sabes que eres uno de los tíos con más suerte? Sí, porque entre todas las personas que hay en el mundo, una tenía que ser Jamie Cullum y te ha tocado a ti". Amén.

lunes, 23 de noviembre de 2009


No, no estoy loca. Pero si lo estuviera qué? Acaso no tengo derecho a soñar? A sentir? A vivir? La incomprensión es el mal de nuestros días, pero a pesar de todo cada loco sigue con su tema. Y en este blog caben todos los temas.